UN ENCUENTRO DE REFLEXIÓN Y APRENDIZAJE, TERCERA JORNADA ANUAL DE CUIDADOS PALIATIVOS
Los días jueves 21 y viernes 22 de noviembre se desarrolló la 3ra Jornada Anual de Cuidados Paliativos, organizada por la Unidad de Cuidados Paliativos de nuestro Hospital.
Esta instancia que busca actualizar conocimientos y fortalecer habilidades del área, convocó a personal clínico de toda la provincia de Malleco y contó con la presencia de 9 exposiciones y la presentación de 9 trabajos de investigación en formato póster, de establecimientos de salud de la provincia de Malleco.
Los temas presentados fueron: Terapias actuales de pacientes oncológicos, por Dr. Javier Quilodrán del Hospital San Salvador- clínica Alemana; Farmacología en el manejo de síntomas en personas mayores, por el QF Daniel Palma del Hospital Clínico de la U. de Chile; Cuidados Paliativos Pediátricos por Carolina Valdebenito, Pdta. De la Sociedad Médica de C.P. de Chile; Reflexiones en torno a la Eutanasia, por Dra. Ma José Puga, Jefe de C.P. Hospital Base de Valdivia. En la tarde se vieron los temas de C.P. Odontológicos por Dra. Gloria Sanhueza Yañez y EU Nuvia Alarcón del Hospital San Vicente de Arauco; Promoción de la Dignidad de la persona con enfermedad avanzada a través del cuidado por EU Aintzane Gallastegui, facultad de medicina UC.; finalizando la jornada con Alteraciones del Estado Nutricional por el Dr. Javier Quilodrán. Durante la mañana del 22 de noviembre, se presentaron los temas Síndrome de Fragilidad del Adulto Mayor en Diálisis por el Dr. Mauricio Álvarez, nefrólogo del Hospital de Angol; para continuar con Voluntades Anticipadas en el contexto de la Ley 21.375 por Dra. Ma José Puga del H. Base Valdivia, cerrando la jornada con el Screening Nutricional en paciente oncológico ambulatorio, por la Nut. Ana Vásquez de CP de nuestro establecimiento.
De los 9 trabajos formato poster se premió al 1er y 2do lugar, obteniendo el Primer Lugar el DSM de Collipulli con el trabajo titulado “Un Equipo, Un Propósito, la importancia de la intersectorialidad en Cuidados Paliativos.”; y el segundo lugar para el Hospital Purén con el trabajo “El Dilema del Desfibrilador automático implantable (dai), la importancia de una conversación Precoz”.